
lunes, 16 de febrero de 2009
Curiosidad

viernes, 6 de febrero de 2009
Curiosidad

Desde que terminaron la primera parte de su gira (llenazo en Valencia), el dúo zaragozano no ha estado parado. El pasado mes de enero se metieron en el estudio para grabar el EP "Granada".
El disco está formado por cuatro versiones de cuatro grupos granadinos de reconocida trayectoria: 091, Lagartija Nick, Los Planetas y Lori Meyers.
De sobra es conocido el talento natural de esta ciudad para el rock. El objetivo del grupo es homenajea a "músicos de gran talento" pero sobre todo amigos.
Recordamos que Lori Meyers teloneó a Amaral el pasado 25 de septiembre en el Palacio de Vistalegre de Córdoba (dentro del Festival Eutopía) y Lagartija Nick fueron los encargados de abrir el show de Madrid, que supuso el primer llenazo en la capital de los zaragozanos el pasado mes de octubre.
Además, ya esá disponible el nuevo videoclip del grupo, Perdóname, grabado en un céntrico puente de Zaragoza.
FOTOS: www.amaral.es
KIKE DEL TORO
martes, 3 de febrero de 2009
La crítica
*****

Fue, con diferencia, la gran perdedora de los últimos Goya. Nosotros la hemos visto y le damos el visto bueno.
Con Los Girasoles Ciegos, José Luis Cuerda vuelve a su especialidad: la posguerra y la historia de España a través de los ojos de unos personajes que intentan sobrevivir a sus problemas y a sus impulsos.
Más allá de lo que todos ya sabemos sobre nuestra historia, Cuerda ahonda en la idea de la represión desde muchos puntos de vista. La sexual, encarnada por un afortunado Raúl Arévalo que confirma que en El camino de los ingleses o Azul Oscuro Casi Negro no estaban para nada sus límites o la de Maribel Verdú, en su año de gracia que borda el papel de mujer contenida, sufridora y sacrificada por las ideas políticas de su marido (un Javier Cámara no tan acertado aquí como en otras ocasiones).
No es que la película de Cuerda sea un fiel reflejo de la España de los 40 (La lengua de las mariposas, sin ir más lejos, es soberanamente mejor en este aspecto), pero aquí, ésto no es lo más importante: la carga psicológica de los personajes se enfrenta constantemente a lo establecido como correcto, aflorando así las mejores reflexiones y los mejores momentos de la película. Azcona estaría satisfecho.
PUNTAZOS:
- Raul Arévalo en sí mismo
- Una Maribel Verdú desesperada en la escena final de la película
- Las conversaciones o casi monólogos de Miguel Ángel Egido con Raúl Arévalo.
FALLOS:
- No ahondar más en lo que pasa por la cabeza de Javier Cámara en todo momento.
KIKE DEL TORO
fib 09

lunes, 2 de febrero de 2009
Goya 09
La polémica película de Fesser, Benicio del Toro y, sobre todo, Penélope Cruz fueron los grandes protagonistas de una gala ágil y más entretenida de lo habitual.
LA(s) SORPRESA(s)
Camino, de lejos, que consiguió seis de los siete galardones a los que optaba, entre ellos Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guión Original, Mejor Actriz (Carme Elias), Mejor actor de Reparto (Jordi Dauder) y Mejor Actriz Revelación (una emocionada Nerea Camacho). Una historia arriesgada y personal que, contra todo pronóstico, desbancó a Los Girasoles Ciegos.
El Truco del MancoLas apuestas se cumplieron y el papelón de El Langui (líder del grupo La Excepción) en El Truco del Manco le valió el reconocimiento como mejor actor revelación. También tuvo premio Santi Zannou como director novel y también la canción A tientas.
EL RECONOCIMIENTO
Larga trayectoria, aunque desconocida para el gran público la de Carme Elías y Jordi Dauder, ambos premiados por su trabajo en Camino. Anoche recibieron por fín su merecido reconocimiento no sólo a un papel sino también a su sólida calidad interpretativa.
LO + ESPERADO
Penélope Cruz y su goya por la flojita Vicky Cristina Barcelona, esperemos que antesala del 22 de febrero en Los Ángeles y Benicio del Toro, premiado por encarnar al Che Guevara en la arriesgada película de Steven Soderbergh. La primera agradeció su premio a la academia y eloció el trabajo de su colega Goya Toledo en Los años Desnudos (un buen detalle). El segundo tuvo doble (o triple) ración de peloteo por parte de Machi y Corbacho, entre otros.
LA + EMOCIONADA
Sin duda, Nerea Camacho, justa merecedora del goya a la mejor actriz revelación por su difícil papel de enferma terminal en Camino. La niña dedicó el premio a su familia y a su pueblo, como debe ser.
El + RECORDADO
El guionista Rafael Azcona ha sido la pérdida más dura del cine español este año. A las palabras de José Luis Cuerda al recoger su premio póstumo o las lágrimas de Maribel Verdú, también se sumó Penélope Cruz, que le agradeció ser uno de los grandes genios del cine español.
CHASCOS
Nadie pone en duda que Los Girasoles Ciegos, de José Luis Cuerda, es una buena película, pero, sin duda, fue el gran hostión de la noche. De las quince nominaciones a las que optaba sólo consiguió el mejor guión adaptado para Rafael Azcona. Garci también ha dejado de ser una apuesta segura en los premios: su película (Sangre de Mayo) ya se dió de bruces en la taquilla y ante la crítica (como otras tantas). Anoche, la academia también la ignoró. Sólo quiero caminar, de Agustín Díaz Yanes no partía como favorita y por eso sólo recibió el goya a la Mejor Fotografía.
... Y UNA NUEVA PRESENTADORA
Carmen Machi demostró su valía como conductora de la gala. Igual no encandiló de la misma forma que la brillante Rosa María Sardá, pero fue una digna maestra de ceremonias.
FOTOS: Edición digital del diario El País